Receta Salsa Brava Casera
En este artículo os vamos a contar como elaborar fácilmente y paso a paso una deliciosa salsa brava casera. Con muy pocos ingredientes y en diez o quince minutos, tendrás lista tu receta de salsa brava casera lista para disfrutar con unas deliciosas patatas bravas.
Como hacer Salsa Brava Casera
Ingredientes:
- Un diente de ajo
- Tres cucharadas de aceite de oliva
- Dos cayenas (si te gusta la salsa muy picante, puedes usar tres)
- Una cucharada de pimentón de la vera (dulce o picante)
- Una cucharada generosa de harina
- Una cebolla
- sal
- Caldo de cocido (yo suelo usar el de hacendado)
Utensilios necesarios:
- Una cuchara sopera
- Un cuchillo
- Una cuchara de madera para remover
- Una sartén
- Bote o botella de cristal, para guardar la salsa
- Una batidora (preferentemente de mano)
Pasos a seguir:
- Lo primero que tenemos que hacer es poner tres cucharadas soperas de aceite de oliva en una sartén y ponerla a calentar a fuego medio.
- Mientras el aceite coge temperatura, troceamos una cebolla de tamaño medio en juliana, es decir, en cuadraditos o trocitos muy pequeños. De igual manera, fileteamos el ajo en trocitos pequeños.
- A continuación echamos en la sartén la cebolla y el ajo troceado y añadimos un pellizco generoso de sal para ayudar a que la sal llore. Posteriormente, removemos la mezcla con una cuchara de madera.
- Cogemos dos cayenas (si te gusta la salsa muy picante, puedes poner tres) y las desmenuzamos en un recipiente o bol y añadimos 500ml de caldo de cocido.
- Ponemos el caldo de cocido a calentar en el microondas aproximadamente dos minutos y removemos para que la cayena no se quede en el fondo.
- Una vez que la cebolla haya empezado a coger color, añadimos una cucharada de pimentón de la vera (dulce o picante) y removemos con la cuchara de madera para ligar la mezcla.
- Añadimos una cucharada sopera de harina y mezclamos nuevamente. A continuación vertemos en la sartén el caldo de cocido caliente que previamente hemos mezclado con la cayena.
- Removemos durante unos minutos para ligar toda la mezcla y sobre todo, para evitar que se formen grumos con la harina. Probamos la mezcla y añadimos sal si fuera necesario.
- Ya está casi lista! Solo nos queda depositar toda la mezcla en un recipiente para triturar los trozos de cebolla y ajo, para lo que usaremos la batidora (mejor si es una batidora de manno)
- Batimos durante un minuto aproximadamente a máxima potencia y habremos conseguido una salsa homogénea de aspecto anaranjado, ahora sí, ya la podemos probar y saborear junto a unas patatas para degustar unas maravillosas patatas con salsa brava casera!, aunque esta salsa también se puede usar para acompañar carnes o utilizarla si cocinamos oreja al ajillo.
Para conservar la salsa, utilizaremos un bote o botella de cristal con tapa hermética. Si la conservamos en el frigorífico, nos puede aguantar perfectamente cuatro o cinco días. Es recomendable consumirla en ese periodo de tiempo ya que si dejamos pasar más días, el caldo de cocido se puede estropear y echar a perder la salsa brava casera.
También te puede interesar:
Tapas para bares
Tapas Baratas para Regalar en Bares
Receta patatas revolconas
Fácil y riquísima